El día de hoy le toca a Lifestlye: un espacio donde
abordaremos artículos de lujo (no lo común que son carros y ropa), sino mas
bien cosas de mas estilacho, abordaremos los origines de cosas tan variadas
como las plumas Mont Blanc, las maletas Louis Vuitton, y los cristales
Swaroski, por mencionar algunos.
El día de hoy le toco a uno de los más grandes iconos del “American
way of life”, la moto Harley Davidson, ya que pues que sería sin los “Rebeldes
sin Causa” sin manejar una Harley, o de tanto chopper sin alguna de ellas.
Comenzamos
Harley-Davidson:
chingonería por tradición.
El viento
sobre tu cara, tal vez en alguna tarde por la carretera sin esa necesidad de
usar reloj porque el tiempo no significa nada, y todo bajo ese sonoro sonido
estruendoso del motor.
Así es, hablo de motos y si eres fanático de las
Harley pues te interesaría seguir leyendo.
Tal vez no sea algo que no sabías o que incluso puedes describir mejor,
pero vamos, a quién no le gustaría sentirse todo un rebelde arriba de una
elegante motocicleta hecha para andar dando un rol. Sólo por aclarar, cuando digo elegante me
refiero a esa elegancia exótica que no cualquiera puede tener; un estilo único,
tal como una Harley.
La historia de
las Harley-Davidson se remonta a 1903, cuando William S. Harley y Arthur Davidson
se pusieron las pilas y en su patio trasero llevaron a cabo un taller casero de
motocicletas usando sus diseños e ideas.
Quiubo, no todos usan su patio trasero para hacer reuniones briagas o
escandalizar a la sociedad, broma. Todo
iba viento en popa con grandes pedidos de motocicletas. Empezaron con doce, todas en ese taller que
improvisaron para darle con todo a su marca.
Después llegaron a ser cantidades tan grandes como de más de 16 mil
motocicletas –en 1914-. Nada mal para
unos cuantos años, ¿verdad?
Después de
tantos altos y bajos, que algunos casos tales como La Gran Depresión o la
Segunda Guerra Mundial en verdad parecían una patada en los bajos, la compañía Harley-Davidson se levantó una
vez más para seguir vendiendo motocicletas.
Después de estos eventos desafortunados, la calidad de la compañía
empeoró y de nuevo entró en disputa.
Todo esto terminó hasta que Willie G. Davidson y Vaughn Beals compraron
la compañía para de nuevo ir a la alza no sólo como factoría de motocicletas,
sino también haciendo historia.
Sin duda alguna, los modelos Harley son una
“chulada”, un diseño práctico y lujoso digno de ser usada en carretera como
buen chopper o bien, en la ciudad para causar la misma sensación mientras tiras
tu bule en una hermosura de estas. Uno
de los modelos que más me llama la atención es el Modelo Iron Horse, una
elegante motocicleta que da una especie de estatus, un poderío que se ha ganado
por tradición entre algunos motociclistas.
El término Iron
Horse proviene de la época Victoriana en la que se hacía referencia a una
locomotora y a los caballos que aún se usaban para transportar. También se dice que Pancho Villa fue uno de
los que le adjudicó este término, ya que era fanático de las motos y se dice
que dio una vuelta en una Harley un par de cuadras para luego llamarle a la
moto “un caballo de hierro” (Iron Horse).
Este dato lo comentó mi señor Padre, un amante de las motos Harley y de
Pancho villa, así que si usted quiere buscar una fuente que pueda consultar lo
invito a que lo investigue.
Hay una extensa
variedad de modelos Harley que sin importar tanto su precio, una vez que se
adquiere es difícil que se devalúe, lo que la hace más que un “caprichito” una
inversión para algunos.
Además, el
precio de una Harley para muchos representa una insignia de tradición,
reputación, excelente calidad y sobretodo tiene lo que algunos llamarían “su
peso en oro”.
Juzgue usted mismo, pero
en verdad, si lo piensa de alguna manera, su ya más de un siglo dice mucho de
esta compañía que más que producir motocicletas, producen leyendas de la
maquinaria sobre ruedas.
Algunos llegan
a comparar el sonido de sus motores como gatos que ronronean, incluso las
tratan como una mascota, un miembro más.
Eso sí, son caras incluso las usadas y si deciden “chulearlas” a tu
gusto te va a salir aún más carito.
En fin, tener
una Harley, la verdad, es que no cualquiera.
Eso sí, que sean una compañía exitosa por sus ideas, diseño e ingenio es
lo que las ha mantenido en el top. Sin
duda, hay algunas otras motocicletas, como la Victory American, etc. que
también son de buena calidad y tienen diseños muy buenos, pero vamos, la
Harley-Davidson es la mera mera, la legendaria, la que hace que a algunos se
les haga agua la boca. O bien, sería el
equivalente de un sueño húmedo de casi cualquier motociclista.
Como dato
curioso la Harley mas costas tiene un precio de 800,100 dólares, y pertenecía al
artista Jay Leno, lo cual lo dono para que se vendiera en una subasta para
ayudar a las víctimas del tsunami
Como les quedo el ojo, esperamos que les haya gustado este artículo
sobre uno de los más grandes iconos de la industria gringa.
Su autora es nuestra colaboradora Jessy Cupcake que ya nos había
acompañado con el artículo sobre el café Kopi Luwak, la entrada de mañana es
sorpresa, así es que estén pendientes
Las anécdotas oficiales de el equipo que estuvo a cargo de buscar a Villa después de su invasión a Columbus, no establecen como es que el "Centauro del norti" se apodero de uno de estos caballos motorizados Pero como dato curioso les dejamos este link, es un reportaje sobre como una de esas motos que participaron en el enfrentamiento fue restaurada y puesta en exhibición
http://www.portalmotos.com/modulos/foros/tema.asp?temaId=68719
Saludos
http://www.portalmotos.com/modulos/foros/tema.asp?temaId=68719
Saludos
No comments:
Post a Comment