Ahora
que estamos en verano y el sol no
da piedad , el mercurio del termómetro
no baja de los 40 grados y se empiezan a
ver cada ves mas los sombreros panamá es cuando en las barras de los
restaurantes y bares de la ciudad el hielo frappe se deja ver a raudales.
Pero
para todo esto, que relación tiene el comentario líneas arriba con este
escrito.
Se
han puesto a pensar como las bebidas han tenido gran impacto en la sociedad.
Imagínense, si no existieran las micheladas muchos bares ya hubieran quebrado.
¿comose llamaría la película de Tom Cruise donde le hace de barman? de no existir
los cocteles, o la canción de aquel cantante gringo que dice en un estribillo
“if you like piña coladas and get caugth in the rain”.
Por
eso hoy hablare de esas bebidas preparadas con diferentes alcoholes llamadas
coctel (bueno solo hablare de las refrescantes por que con este calorcito a
quien no se le antoja una michelada o una margarita).
Para
empezar, alguien sabe ¿por que se le llama coctel a esa mezcla de jugos y bebidas
destiladas?
Bueno, su nombre se deriva del ingles cocktail, y del origen de este titulo hay muchas
leyendas, una que me gusta mucho cuenta que unos gringos iban entrando a un bar
mexicano y el
cantinero andaba mezclando los menjurjes con una raíz en ves de una cuchara,
porque el metal alteraba los sabores del alcohol, los güeros al momento de
preguntarle al cantinero como se llamaba la raíz, él les contesto “cola de
gallo” en ingles COCK´S TAIL refiriéndose
a la raíz, a partir de entonces se le denomino cocktail a las diferentes
mezclas hechas con alcoholes.
Ya que conocemos uno de
los origines (porque de esto existen un montón)
ahora podemos adentrarnos mas en los pistillos preparados, y los nacimientos de
algunos de ellos, así para que cuando estén tomando una de estas bebidas puedan
darse aire de interesantes y decir “sabían que la piña colada se origino en…”
Piña colada: Esta bebida
es originaria de Puelto Lico, hogar de Calle 13 y algunos otros cantantes de
regueton, hay dos versiones del origen de esta piña tan deliciosa:
Versión
1: Un español de nombre Pepe
Barrachina abrió un restaurante, al que le puso su apellido, en la calle
Fortaleza del Viejo San Juan en 1960. Barrachina trajo a su negocio a un
bartender español radicado en Argentina llamado Ramón Portas Mingot, quien
supuestamente creó la receta en el 1963.
Versión 2: En el hotel Carlton, su bartender Ramón ‘Monchito’ Marrero presentó por primera vez la piña colada
el 15 de agosto de 1954.
Esta versión se sustenta con el hecho de que en 1987 la piña
colada fue nombrada bebida nacional de Puerto Rico, y en esa ocasión se
reconoció a Marrero como su creador.
Sin embargo ninguno de los dos “papás”
registraron el invento a su nombre.
Michelada:
La versión mas conocida de este coctel tan mexicano como el tequila o la torta
ahogada es esta:
Cuenta
la leyenda que un chavo de nombre Michel Éspero iba a al Club
Deportivo Potosino donde acostumbraba
pedir una cerveza con limón, hielo, sal y popote en una copa llamada chabela, como si fuera una limonada de cerveza, de ahí es de donde se
origino el nombre (cabe aclarar que en la época en que este chavo pedía su bebida,
no se acostumbraba tomar la cerveza con hielo),ya después a los demás socios se
les antojo y pedían sus cervezas como la de Michel, ósea una MICHELADA, tiempo
después cada quien le fue agregando su toque personal.
Y que seria de este
articulo si no pusiera la margarita, delicia de todo gringo que visita México y
la cual contiene uno de los orgullos tapatíos, el tequila.
Mencionaré dos
versiones diferentes.
Versión1: Dicen que por ahí de 1938 un barman llamado Daniel Herrera que
trabajaba en el bar Rancho la Gloria en Rosarito Baja California (lugar de surfistas
y buenas olas) se le caía la baba (osea cantaba “love is in the air”) por una
gabacha llamada Marjorie King, actriz, que aunque el único alcohol que
toleraba su cuerpo era tequila, lo odiaba tomar derecho, por lo cual él ideó un
coctel con triple sec, dando nacimiento así a la margarita (el amor saca la
creatividad en nosotros).
Versión 2: En Beverly Hills en
los 50`s, un distribuidor de bebidas alcohólicas estaba mas alegre que trabajador en quincena o que
futbolista en mundial, por que en un restaurante llamado Tail O` the cock, llevaba
muchas cajas de tequila, por curiosidad quiso saber en que era usado este
destilado de agave, cual fue su sorpresa a ver que el liquido se usaba para la preparación de
una bebida llamada margarita (al parecer el cantinero era amigo de Dany
“enamoradizo” Herrera, del cual supo la receta).
Podría seguir y seguir contando sobre mas y mas
cocteles pero que caso tiene, lo mejor es disfrutarlos (con moderación claro) y
darle las gracias (y una buena propina) a nuestro bartender por hacernos con
estos cocteles la vida mas refrescante.
Si quieren que
haya una segunda parte de este artículo o que otros cócteles les gustaría saber su
origen háganmelo saber por favor en nuestro facebook de asfaltika (no sean
gachos nos tienen mas abandonados que Granier a su amante)
Y antes de que se me olvide, no olviden todos los miercoles escuchar y ver DAHRUMM ¿ y que es eso?. Aquí la explicación
Espacio audiovisual creado por dos jovenes en la ciudad de Guadalajara, Mexico.Ian
Rodrguez(Mr.dON,SPCRDR) ingeniero en audio y dj/productor y Leon Bonilla
(Armoniacida,Desemsamble,BWRDR) DJ/Productor Audiovisual, el primero inclinado mas
hacia los generos progresivos, zenonesque y psicodelicos y el segundo hacia los generos
experimentales de dance floor como el juke,future bass y glitch; sin encasillarse a estos
generos en especifico, sino experimentando las multiples variantes y nuevas propuestas
audiovisuales cuya calidad no depende de la popularidad o difusion de los
proyectos.DAHRUMM es un medio de exposicion y esta abierto a cualquier tipo de propuesta
audiovisual; si tienes algun proyecto que quisieras difundirno dudes en contactar a
DAHRUMM. www.dahrumm.blogspot.mx
Y antes de que se me olvide, no olviden todos los miercoles escuchar y ver DAHRUMM ¿ y que es eso?. Aquí la explicación
Espacio audiovisual creado por dos jovenes en la ciudad de Guadalajara, Mexico.Ian
Rodrguez(Mr.dON,SPCRDR) ingeniero en audio y dj/productor y Leon Bonilla
(Armoniacida,Desemsamble,BWRDR) DJ/Productor Audiovisual, el primero inclinado mas
hacia los generos progresivos, zenonesque y psicodelicos y el segundo hacia los generos
experimentales de dance floor como el juke,future bass y glitch; sin encasillarse a estos
generos en especifico, sino experimentando las multiples variantes y nuevas propuestas
audiovisuales cuya calidad no depende de la popularidad o difusion de los
proyectos.DAHRUMM es un medio de exposicion y esta abierto a cualquier tipo de propuesta
audiovisual; si tienes algun proyecto que quisieras difundirno dudes en contactar a
DAHRUMM. www.dahrumm.blogspot.mx
Muy padre mi Carlis, a mi me fadcinan las margaritas de tamarindo de mi tia Norma!
ReplyDeleteQUE TAL EL BLOODY MARY, EL PERLA NEGRA, EL SPLASH MY BUEN CHARLES.
ReplyDeleteATTE: EL ALEX